miércoles, 11 de febrero de 2009

las técnicas del ready-made

LAS TÉCNICAS DEL READY-MADE

Duchamp no se limita a seleccionar un objeto; ya que no le importa modificarlo o combinarlo; puesto que el nuevo sentido que adquiere el objeto al ser elegido esta dado por la forma en que es asociado a un concepto. Duchamp piensa en un arte que no esté hecho con las manos ni esté sentido a través de los ojos. Su invención de las técnicas del Ready-Made; (objeto encontrado); significa crear algo en lo cual no intervinieran las manos; es decir, un objeto antípoda del gusto artístico.

Algunos de sus Ready-Made creados por Duchamp; fueron:

  • READY-MADE AYUDADOS: “El nuevo sentido que adquiere el objeto de cualquier naturaleza, por la elección misma, honesta dado por lo que el objeto es, sino por la forma en que es asociado a un concepto, a una intervención transformadora.”
    La obra de Duchamp,” ¿Why not sneeze, Rrose Sélavy?”, 1923; es un objeto encontrado, que trata de una jaula para pájaros, pero llena en este caso por cubos de mármol que imitaban exteriormente terrones de azúcar. Este ready-made ayudado indica la impresión real que recibe el espectador al levantar la jaula no concuerda con su idea previa del peso, pues piensa que, por imaginar que son terrones de azúcar, la jaula debería pesar menos. El termómetro de la jaula –dijo Duchamp- era para medir la temperatura del mármol, por lo que la obra es una manipulación conceptual atípicamente surrealista. Este Trompel´oeil (trampaojos) que muestra la desproporción entre lo real y la creencia, en la dimensión del Arte Conceptual.
  • READY-MADE RECIPROCO: “Lo que se idea conceptualmente es mas eficaz cuando la opción de verificarlo esta seria y materialmente comprometida por su contradicción.”
    En el objeto derivado “Utilizar un Rembrandt como tabla de planchar”, la propuesta de Duchamp, para este ready-made reciproco lo constituye un modelo ideal impracticable. En la dimensión del Arte Conceptual, obedece al principio de que el arte es más la idea que la forma que la evoca.
  • READY-MADE TOTAL: “Le facilita por un acto de azar, apropiarse mentalmente de todo el universo de la pintura que se quiere dinamitar”.
    En el objeto-propuesta”Del mismo modo que los tubos de pintura empleados por el artista son productos manufacturados y ya hechos, debemos concluir que todas las telas del mundo son ready-made ayudados”. Este ready-made total, permite establecer una ilimitada capacidad del artista moderno para hacer uso de la libertad. En la dimensión del Arte Conceptual, esta obra apunta a un código directo que indaga más sobre la naturaleza del arte en si mismo que sobre el objeto; por ello, la preocupación de esta tendencia por el lenguaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario